Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 19 de Diciembre de 2019 4:45 PM
El País: 2019/12/19 04:45pm

¡Lo lograron!, 100 residentes en Panamá Oeste aprendieron a leer y escribir

Los participantes del programa son residente del distrito de La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos que no sabían leer ni escribir.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa
De acuerdo a la Contraloría General de la República para el año 2,000 existían 168 mil 140 analfabetas lo que representaba el 7.6% de la población, este número se redujo a 148 mil 747 (5.5%) en el censo de 2010 y la expectativa es que para el censo de 2020 la cifra caiga muy por debajo del 3%. Desde que se creó el programas en el 2007 se han alfabetizados a 76 mil 510 personas.

De acuerdo a la Contraloría General de la República para el año 2,000 existían 168 mil 140 analfabetas lo que representaba el 7.6% de la población, este número se redujo a 148 mil 747 (5.5%) en el censo de 2010 y la expectativa es que para el censo de 2020 la cifra caiga muy por debajo del 3%. Desde que se creó el programas en el 2007 se han alfabetizados a 76 mil 510 personas.

Etiquetas

  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Muévete por Panamá
  • Yo sí puedo
  • Contraloría General de la República

 

Un total de 100 personas el 65% de ellas adultos mayores se graduaron del programa de Alfabetización "Muévete por Panamá, Yo sí Puedo", que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social  (MIDES) y que tiene como objetivo reducir los indicadores de analfabetismo del país que afecta al 5.5% de la población de acuerdo al último censo población realizado por la Contraloría General de la República.

Al acto asistieron 65 mujeres y 35 hombres.  Los participantes del programa son residente del distrito de La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos que no sabían leer ni escribir.

 

Lea también: Persecución e intercambio de balas deja dos heridos en la vía Domingo Díaz

 

A la graduación asistieron los esposos Constantino Navarro y Daisy González de 72 y 60 años que aprendieron a escribir, leer y a realizar sumas y restas básicas. Gregorio González y Patricia Sánchez de 80 y 70 años también recibieron sus certificados. Ambas parejas no pudieron asistir a una escuela en su infancia porque debieron trabajar desde pequeño para ayudar con los gastos de sus hogares. 

 
¿Cómo se enseña a leer y a escribir?

Panamá a través del MIDES está aplicando el modelo cubano “Yo, Sí Puedo”  que tiene una duración de siete semanas donde los estudiantes reciben 65 clases teóricas-practicas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes leer y escribir.

A la graduación que se realizó en  las instalaciones del Templo Luz y Esperanza en el distrito de La Chorrera, asistió la secretaria general del MIDES, Dayanara Cáceres que felicitó a los participantes por haber culminado satisfactoriamente el curso de alfabetización.

Dayanara Cáceres ratificó el compromiso que tiene el MIDES por generar un desarrollo social en la población más vulnerable. A la actividad también asistió el director nacional del programa de Alfabetización, Carlos A. Contreras y la directora regional de La Chorrera, Zaidy Nuñez.

 

Entérate: ¡Para lograr las metas!, crean unidad ejecutora de proyectos de discapacidad

 

Una experiencia muy gratificante

El objetivo principal del programa de alfabetización es mejorar la calidad de vida de sus usuarios, fortaleciendo sus capacidades de lectura y escritura, mejorando su calidad de vida con miras a conseguir su inclusión social.

Es conmovedor ver cómo aprenden a escribir. Empiezan haciendo círculos luego practican con las vocales, consonantes para luego escribir por primera vez su nombre, comentó unos de los voluntarios del programa.

Cada de los participantes no pudo ingresar a un colegio por motivos diferentes. Algunos de ellos sus padres no lo hicieron estudiar porque ellos también eran analfabetos. Otro debieron anteponer el trabajo por lo estudios y otros no tenían un colegio cerca de sus casas.

El analfabetismo no es solo una limitación, sino una barrera sociocultural que impide la plena realización e integración social de las personas, agudiza la vulnerabilidad de los adultos mayores, pues dificulta el conocimiento de sus derechos, incrementa su marginación y, por ende, afecta su autoestima.

Con el programa de alfabetización también se rescatan otras historias, como las de los 52 voluntarios, que lograron que estas 100 personas aprendieran a leer y escribir. Entre los voluntarios resalta la historia de Ubaldino Sánchez, de 54 años, quien le enseñó a leer y escribir a su madre Eliza Rivera, de 80 años de edad.

 

Chequea esto: Niños de Malambo no son adoptados por la poca proactividad de funcionario

 

¿Cuántas es la población analfabeta en Panamá?

De acuerdo a la Contraloría General de la República para el año 2,000 existían 168 mil 140 analfabetas lo que representaba el 7.6% de la población, este número se redujo a 148 mil 747 (5.5%) en el censo de 2010 y la expectativa es que para el censo de 2020 la cifra caiga muy por debajo del 3%. Desde que se creó el programas en el 2007 se han alfabetizados a 76 mil 510 personas.

 

#ElPaísDD El proyecto de Alfabetización Muévete por Panamá, Yo Si Puedo del Ministerio de Desarrollo Social, logró que un centenar de residentes del sector oeste aprendieran a leer, escribir y realizar sumas y restas básicas.

Más información en https://t.co/DduVmhkNYA pic.twitter.com/ngoYE3thu8

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) December 19, 2019
 

El último informe del Instituto de Estadísticas de la Unesco indica que de las 630 millones de personas que viven en América Latina y el Caribe, unas 32 millones son analfabetas. Esto representa aproximadamente el 4% de la población analfabeta del mundo.

Desde 1990 a 2016, América Latina y el Caribe registraron un importante progreso en la alfabetización de adultos. Pasó de tener una tasa de alfabetización del 85% al 94% en 26 años, según el Instituto de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Carillas dentales, la técnica que arrasa entre el 'Chollywood'

Carillas dentales, la técnica que arrasa entre el 'Chollywood'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental
Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×